top of page

LIBROS RECOMENDADOS BEBES. Día del Libro, 23 de abril 2016

  • Le Petit Pépinot - Mirella
  • 18 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Desde “Le Petit Pépinot” no podíamos dejar pasar esta fecha tan señalada como el Día del Libro para hablaros de la importancia que tiene la lectura en los bebes para su desarrollo y el papel fundamental que tienen los padres para crearles a nuestros niños el hábito de lectura.


Los especialistas recomiendan empezar a leer a nuestros bebes a partir de los 6 meses, así se acostumbran a escuchar y se les estimula a hablar. Tiene que convertirse en una rutina diaria, no es necesario mucho tiempo, basta con leer en voz alta mirando a tu niño durante unos 10 minutos. Hay que tener en cuenta que los libros han de ser adecuados para su edad con dibujos e ilustraciones, al principio costará captar su atención, para ello puedes utilizar la entonación de tu voz y señalarles con el dedo las ilustraciones del cuento.


La lectura es fundamental para el desarrollo de nuestros hijos, cuanto antes empecemos a leerles un cuento antes se iniciarán en el mundo del lenguaje que les permitirá a expresarse correctamente, fomentar la motivación y el éxito escolar de nuestros hijos.

Según una investigación publicada en el International “Journal of Educational Research” de 2014 que midió la Competencia Lectora en alumnos, el resultado de esta investigación fue claro: a mayor implicación de los padres, mayores niveles de interés y curiosidad por la lectura por los niños.

Es por ello que os queremos recomendar una serie de libros para que les leáis a vuestros hijos de 0 a 2 años:

  • "Animales" de Combel: libro de tela con un tacto suave y un elemento sonoro en la cubierta, las páginas hacen ruido al agarrarlas y tiene unas etiquetas de colores para estimular el juego de los niños.

  • "El Pececito" de Panini Books: libro de plástico para la bañera (o cualquier otro momento) o para ser chupado.

  • "La pequeña oruga glotona" de Kókinos: un libro imprescindible que podéis encontrar en muchos formatos diferentes, para estas edades os recomiendo este que es de cartón duro y tiene un títere de dedo que llamará mucho la atención de los peques

  • "Colección La cereza" de Combel: libros de cartón para contar, cantar, jugar y mirar. Con una canción que se puede descargar y usar para contar el cuento

  • "Números" y "Colores" de Kalandraka: libros de cartón y tamaño reducido para introducir a los niños en los números y los colores a partir de versos sencillos con ritmo y rima.

  • "En las manos de papá" de Corimbo: libro sobre la vida cotidiana de los bebés al lado de sus papás. Muy tierno, en cartón duro.

  • "Las diez gallinas" de Edelvives: divertido cuento de estructura repetitiva y texto rimado.

También nos gustaría recomendaros a vosotros una serie de libros que, seguro que os serán de gran utilidad, tanto para los que estáis esperando como para los que ya tenéis a vuestro bebe con vosotros en casa.

Lectura para futuros padres y madres

  • Qué se puede esperar cuando se está esperando. Autora: Heidi Murkoff.

  • La vida secreta del niño antes de nacer. Autores: Thomas Verny y John Kelly.

  • El futuro padre: comprender y compartir la espera y la llegada del bebé. Autora: Betty Parsons.

  • La revolución del nacimiento. Autora: Isabel Fernández del Castillo.

  • Bésame mucho. Autor: Carlos González.

  • Sobrevives (1): Diario de una mujer embarazada. Autora: Marta Vives.


Lectura para padres primerizos

  • Descubriendo a Matías. Autor: Claudia Bruna

  • ¡Socorro somos padres primerizos! Autor: Carlos Bonache

  • Padres Conscientes. Autor: Shefali Tsabary.

  • Tu pediatra en Casa. Autor: Carlos González

  • Educar sin Miedo a Escuchar. Autor: Yolanda González Vara


Libro Puerta Ratoncito Perez

Nosotros, también queremos enseñaros un libro muy especial que podéis encontrar en nuestra página web, no se trata solo de un libro, va más allá. Es un regalo muy especial y original que podéis hacer a vuestros hijos, sobrinos, nietos, para el Día del Libro. El título del libro es “León, Carmencita y las Puertas Mágicas”, es un libro de 35 páginas con ilustraciones que desarrolla la imaginación y educa en el valor de compartir. Lo especial de este libro aparte de los valores que inculca, es que va acompañado de la Puerta del Ratoncito Pérez, una puerta de madera mágica para colocar en el zócalo de la habitación de nuestro hijo, esa es la puerta por la que entrara el Ratoncito Pérez cuando a nuestro niño se le caigan los dietes. Además, también incluye el diario de los dientes.

Libro Ratoncito Perez

Comentaros que estas puertas están fabricadas por los trabajadores con discapacidad intelectual de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce a los que el Sr Pérez les ha encargado la fabricación artesanal de las puertas.

Solo nos queda desearos que paséis buen Día del Libro y que sigáis leyendo a vuestros hijos para que adquieran ese hábito que tanto les va ayudar en su desarrollo y a lo largo de toda su vida.


Recordad “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Miguel de Cervantes.

Mirella G. Pallás Gabás

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page