10 Maneras de entretener, jugar a bebes y niñ@s en Navidad
- Marta Hernando Subrá
- 15 dic 2016
- 3 Min. de lectura
Que poco queda para que llegue la Navidad… ese olor a frío, a comidas copiosas, a escuchar el tintineo de los brindis, a las largas tertulias familiares y… como no, a esa frase de: “me aburro”.

Hoy os damos soluciones de como entretener a nuestros pequeños y os planteamos juegos en los que toda la familia podrá participar:
1. En búsqueda del tesoro perdido:
Les dejas pistas, cartas, que pueden estar relacionadas con la Navidad y a buscar ese tesoro que tanto promete. Incluso pueden disfrazarse, es algo que aún les hace meterse más en el papel de Sherlock Holmes.
2. Inventarse un cuento:
Convocas a los peques y a los mayores que se apunten, y empezáis a imaginar. Inicia el cuento inventado un adulto, que será el que lleve la voz cantante en cuanto algún peque se disperse o cueste continuar el cuento; se pone un cronometro para que todos tengan su tiempo.
El orden a seguir, siempre será niño- adulto -niño….
Y a por…”Erase una vez…”
3. Pintura familiar:
Empieza un niño a dibujar y luego sigue uno tras otro. Siguen el dibujo que el anterior ha dibujado…. ¿A ver que sale?
4. Ayudantes de los Reyes Magos o de Papá Noel:
Se ha oído y se rumorea que este año se necesitan becarios para sus Majestades los Reyes y Papá Noel. Requisito indispensable es saber envolver regalos….
Así que ha llegado la hora de hacer equipos y manos a la obra: puedes dividir a los peques en dos grupos, puedes organizarles cadena de montaje… como tú quieras.
Coge objetos que tengas por casa, papel de periódico, tijeras para niños y celo…. ¡Preparados, listos y… YA! A ver qué equipo tiene mayor destreza.
5. Interpretar el Cuento de Navidad:
Sí, sí se que es un clásico… pero es genial ver a los pequeños interpretando: Jose, María, Jesús, pastorcillos, animales…
6. El ratón y el gato:
Se cogen dos pelotas y se hace un corro con todos los niños. Se entrega cada pelota a dos niños que estén en dos extremos, una pelota hará de ratón y la otra de gato… El gato tiene que pillar al ratón. Al niño que el gato pille al ratón queda eliminado.
Otro motivo de eliminación es si se cae la pelota…. Y siempre se puede cantar: “Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar. Si no te pilla esta noche, mañana te pillará”
7. Manos al aire:
Solo necesitamos un globo y que cada uno tenga un nombre navideño asignado: Melchor, Papa Noel…. Todos se sientan en círculo y uno se coloca en medio con un globo. El que está en medio, es el que lanzará el globo al aire y dirá el nombre de otro participante, que se tendrá que levantar corriendo sin dejar que el globo toque e suelo.
8. Concurso de villancicos:
Hacer equipos, donde pueden participar adultos y pequeños.
Acordar palabras navideñas y crear un villancico con esas palabras.
De aquí a Eurovisión!!
9. Con las manos en la masa:
La cocina les desprende una curiosidad fuera de lo normal! ¡Aprovechemos ese filón y hagamos unas súper galletas navideñas, que luego serviremos y valoremos su tarea!
Y si te atreves…. Déjales que sean ellos que hagan una noche la cena. Seguro que les va a salir, rico rico…
10. Explicarles como jugábamos nosotros:
Recuerda que vosotros también fuisteis niños, que también jugabais… regresa a ese tiempo y deja que tus hijos os conozcan. Puedes acompañarlo mirando fotos.
Comments