top of page

Súmate a esta Iniciativa: Ingreso Conjunto

  • El parto es nuestro
  • 22 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

¿Alguna vez te has planteado que pasaría si a tu bebé lo hospitalizaran? Únete a esta lucha! Contamos contigo!!

#MiMamáCura: Declaración conjunta de diferentes entidades y profesionales relacionados para demandar medidas facilitadoras del acompañamiento familiar en ingresos hospitalarios.


Niña con su madre

Desde El Parto es Nuestro promovemos esta iniciativa para reclamar que los ingresos hospitalarios con menores implicados, especialmente bebés lactantes, tengan un protocolo establecido cuya prioridad sea siempre facilitar el ingreso conjunto, firmada por más de 70 organizaciones, entidades y asociaciones hermanas y profesionales sanitarios a título independiente.


Nuestras reclamaciones están también expresadas en esta petición ciudadana para recoger firmas: Ministerio de Sanidad: garantice el ingreso conjunto con menores.


En el caso de niños recién nacidos, se violan sistemáticamente las recomendaciones de entidades como UNICEF o la Asociación Española de Pediatría, que reconocen el derecho del bebé a “permanecer constantemente con su madre” y “ser amamantado por ella”. Para incentivar esta práctica, conocida como ingreso conjunto, la madre ha de tener acceso al niño las 24 horas del día y se ha de facilitar la permanencia de la madre en el centro hospitalario, ofreciéndole alimentación y un espacio para dormir. Sin embargo, la realidad hospitalaria enfrenta a las madres constantemente a situaciones en las que no solo no se facilita su participación en los cuidados de sus hijos, sino que se establece de forma involuntaria una lucha con el personal sanitario, que dificulta la permanencia de la madre junto con el bebé y que complica, además, la propia estancia del menor.


Que los padres tengan garantizadas unas condiciones mínimas de confort e higiene en las hospitalizaciones de sus hijos redunda en el bienestar de todos los implicados. Numerosos estudios avalan los beneficios del ingreso conjunto o el programa madre participante, que aporta mayores conocimientos de la situación sanitaria de los hijos, así como mejoras en los resultados médicos. Sin una cama en la que poder descansar junto a su hijo, sin un baño en el que poder asearse dignamente y con la prohibición de ingerir alimentos en las habitaciones en las que los niños están hospitalizados, ¿cómo podemos garantizar que los menores están siempre y correctamente acompañados de sus padres? Las asociaciones y entidades firmantes de esta declaración exigen a los organismos sanitarios correspondientes que establezcan protocolos de actuación, que además de cumplir con las exigencias sanitarias, también lo hagan con la calidad mínima humanitaria que se espera de nuestro sistema hospitalario.


Así, demandamos que:

  • Se garantice el ingreso conjunto en todos los casos en que sea médicamente factible.

  • Se priorice la creación de zonas adaptadas para los acompañantes de los menores, dado el importante papel que su presencia cobra en el bienestar de los bebés y niños hospitalizados.

  • Se facilite también el ingreso conjunto cuando la persona hospitalizada sea la madre lactante. Y, en caso de que no sea médicamente posible, se pongan a su disposición medios que faciliten el mantenimiento de la lactancia, como, por ejemplo: o Salas adecuadas para el amamantamiento, si el bebé puede acudir al hospital o Extractores de leche materna o Espacios para la conservación de la leche materna.

Ningún bebé, ningún menor ingresado debería tener impedimentos para estar cerca de sus padres.


Alertamos a las instituciones de esta brecha en el sistema que atenta contra la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia y UNICEF , las recomendaciones del Consejo Europeo y la Carta Europea de los Niños Hospitalizados.


#MiMamáCura: No reclamamos nada imposible. Queremos, deseamos y necesitamos lo mejor para nuestros hijos e hijas. Pretendemos que teoría y práctica sean una. Luchamos por cambiar la realidad.


Más información de la campaña:

Para ampliar:

Desde Le Petit Pépinot queremos limitación de horarios es fundamental. estar cerca y apoyar iniciativas donde lo que se piden son derechos de protección al menor. La importancia de que un menor tenga a sus padres cerca, pueda realizar el piel con piel durante todo el día, sin ninguna

El bebé simplemente necesita el arrullo natural de su madre, de su padre...

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page