El Banco de Leche Materna es el mejor alimento para los bebés prematuros que no pueden ser amamanta
- Banco de Leche
- 25 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Hola querid@s! Hoy os escribe el artículo el banco de leche de Barcelona... Desde Le Petit Pépinot queremos enviaros un PORQUE ... y quien mejor que ellos...
Más de 2.000 madres han colaborado altruistamente dando su leche
Puede ser donante cualquier mujer sana que esté amamantando a su bebé
El Banco de Leche recoge la leche en casa de la donante para tratarla y enviarla a los hospitales
Los bebés prematuros nacen antes de cumplir 37 semanas de gestación y son niños con los órganos aún inmaduros, dificultades para controlar la respiración y la temperatura del cuerpo y alimentarse. El grado de madurez depende de la semana en la que hayan nacido. Si lo han hecho antes de las 32 semanas se les considera grandes prematuros, y pueden pesar entre 500 y 1.500 gramos.
El Banco de Leche ha suministrado más de 3.500 litros de leche materna de un millar de madres donantes.
En estos casos, si la madre no puede amamantar al hijo porque aún no le ha subido la leche, la leche materna de otras madres puede ayudar mucho al desarrollo de los niños, ya que lleva todos los nutrientes necesarios para su crecimiento. Por este motivo, el Banco de Sangre y Tejidos creó, hace tres años, el Banco de Leche Materna, que se encarga de la donación, recogida, conservación, procesamiento y suministro de la leche materna de madres donantes y se lleva a las unidades de neonatología de los centros hospitalarios.
La leche materna de banco también se utiliza en bebés después de cirugías del aparato digestivo, ya que es más fácil de digerir y facilita la recuperación intestinal.
Durante todo este tiempo, el Banco de Leche ha enviado a los hospitales cerca de 3.500 litros que han ayudado a más de 1.000 bebés prematuros en su crecimiento. Todo, gracias al altruismo de dos millares de madres donantes. Con estas cifras, se avanza hacia el objetivo del Banco, que es asegurar la alimentación con leche materna de todos los prematuros o neonatos de Cataluña que estén en situación de riesgo, que lo necesiten por prescripción médica y que no puedan ser amamantados por la propia madre.
Pasos para ser donante
1. Ponerse en contacto con el Banco de Leche a través de cualquiera de los puntos de atención que hay en los principales hospitales de Cataluña. Puede consultar a www.bancsang.net/bancdellet.
2.En una entrevista médica, un profesional del BST te ayudará a responder a un breve cuestionario médico y te solicitará el consentimiento para extraerte una muestra de sangre, con la intención de descartar ciertas enfermedades..
3. Si las analíticas son correctas, te explicará cómo extraerte la leche y cómo conservarla hasta su entrega. Además, te proporcionará un sacaleches y los envases especiales para conservarla.
4. El Banco de Leche de Llet recogerá la leche en el domicilio de la donante en el día y hora que mejor le vaya.

La donante puede dar la cantidad de leche que quiera, no hay ninguna obligación de dar un volumen determinado ni durante un periodo de tiempo concreto. Del mismo modo, se puede dejar de dar cuando se desee, siempre que se avise el Banco. Hay, sin embargo, que mantener el compromiso de informar al Banco de Leche ante cualquier cambio de salud o de medicación.
¿ Quién puede ser donante ?
Puede ser donante cualquier mujer sana. Sólo hay que cumplir unas condiciones básicas:
Estar amamantando el propio bebé y tener leche suficiente
Presentar buena salud y llevar unos hábitos de vida saludables
La donación de leche está contraindicada en els siguientes casos:
• Medicación regular con determinandos fármacos o consumo de drogas u otros tóxicos
• Ciertas enfermedades crónicas o infecciosas ( VIH y hepatitis B y C )
• Personas fumadoras o que consuman bebidas alcohólicas
Más información
Banco de Leche Materna del Banco de Sangre i Tejidos
T 93 557 35 00
bancdellet@bst.cat
www.facebook.com/bancdellet
La OMS recomienda alimentar al bebé exclusivamente con leche materna durante el primer medio año de vida, ya que ésta le aporta los beneficios nutricionales necesarios para crecer
Comments