Hablemos de Haptonomia:
- Marta Hernando Subrá
- 4 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Hablemos de Haptonomia:
Sois muchas las mamás y papás que os habéis interesado en los talleres de haptonomia.
Ya sabéis que este viernes 8 de Julio realizaremos uno. Esperamos que con este breve resumen que os hemos preparado podáis tener una breve pincelada de lo que es la técnica de HAPTONOMIA.
La haptonimia es la ciencia afectiva y de las inter-relaciones afectivas entre los humanos y ahora lo aplicamos con las futuras mamás. La palabra haptonomia proviene del griego y significa “Tacto afectivo”. El fundador de esta técnica fue Frans Veldman, nacido en Holanda en 1921.
Tras muchos años dedicado a su profesión de medicina se dio cuenta que realmente lo que se tenía que estudiar era lo “afectivo” entre los humanos. Tras varios años de estudio y observaciones en el hospital, en 1960 dio por primera vez la definición de Haptonomia y en 1963 fundó la “Academia de Haptonomia” que se encuentra en los Países Bajos.
Pasaron los años y en 1978 el cuadro del GRENN (Grupo de Investigación sobre el nacimiento) lo acogió y a raíz de este gesto se desató interés en la especialidad obstetricia.
Actualmente en muchos países de Europa se practica la haptonomia desde hace muchos años, donde los futuros papás consiguen establecer un contacto más íntimo e intenso con el bebé, por lo que favorece muchísimo en el momento del parto: El bebé sabe en todo momento que los papás están con él.

Mediante caricias, y vuestra voz conseguimos crear un vínculo muy fuerte antes del parto entre los papás y el bebé. La mamá llega al parto fuerte, conociendo en todo momento sus capacidades físicas y emocionales. Es totalmente necesario que la mamá se conozca antes del gran momento.
Alguna vez os habéis preguntado ¿Cuál es la primera relación humana que tenemos? Maravillosamente es en el vientre materno, es la primera vez que nos relacionamos con nuestros papás. Desde el útero podemos conseguir que los papás conecten con su bebé, lo sientan y le acompañen durante todo el embarazo.
En nuestros talleres de haptonomia aconsejamos que los realicéis desde el momento en el que la mamá sienta los primeros movimientos. El bebé responderá a los estímulos de las caricias y las voces de sus papás.

La embarazada es importante que asista al curso con quien vaya asistir al del día del parto, porque de este modo conseguimos mayor confianza cuando llegue su día.
Cuáles son los beneficios de la haptonomia:
- La mamá gana confianza y se empodera para su gran momento. Es ella la única que puede liderar el parto.
- Mayor unión entre los papás con el bebé.
- El bebé gana confianza.
- Se aprenden masajes donde los papás se comunican con el bebé. Cuanto antes se empieza a tener contacto afectivo con el bebé, antes se sentirá más seguro.
- Mayor implicación de la pareja en la llegada del bebé.
Os animamos a todos los futuros papás a vivir la aventura de preparar la llegada de vuestro bebé con Le Petit Pépinot!
No dejéis de sentir…..
Marta Hernando Subrá
Comments