top of page

Fundación Theodora: 16 años llevando ilusión a nuestros niños hospitalizados

  • Fundación Theodora
  • 29 ago 2016
  • 4 Min. de lectura

Cuando una persona enferma y tiene que ser ingresada en un hospital, todas sus rutinas y actividades se ven interrumpidas bruscamente. Cuando la persona enferma es un niño, los cambios son más notables. Si, además, el menor debe pasar largos períodos en el hospital, la situación puede resultar un poco más complicada.

Por eso existe Fundación Theodora, para intentar hacer más humana la estancia de los niños, niñas y adolescentes ingresados en los 20 hospitales en los que trabajan nuestros Doctores Sonrisa. Estos artistas profesionales ayudan a crear espacios de ilusión, contribuyendo a liberar tensiones de los niños hospitalizados, así como de sus familiares y de las personas del equipo médico sanitario, para poder desdramatizar, en la medida de lo posible, la situación en la que se encuentran y ayudar, así, a una más rápida recuperación del estado de salud de los niños ingresados.


Los Doctores Sonrisa son artistas, con más de cinco años de experiencia, que realizan su trabajo de forma retribuida. Su perfil artístico es amplio -magos, payasos, actores, cuentacuentos…- y todos adaptan estas características al ámbito hospitalario.

¿Quién fue Theodora?

En 1993, los hermanos Jan y André Poulie crearon en Suiza esta Fundación en memoria de su madre, Theodora, que murió tras una larga hospitalización. Desde entonces, este homenaje ha llegado a tres continentes y, actualmente, está activo en 8 países: Suiza, Bielorrusia, Inglaterra, Hong Kong, Italia, Turquía, Francia y España.


En España trabajamos desde el año 2000, donde un equipo de 30 artistas profesionales visita a los niños ingresados en 20 hospitales de todo el país.

¿Qué hacemos?

Programa PLANTA, visitas personalizadas a niños ingresados en 21 hospitales de España


Los Doctores Sonrisa visitan a todos los niños y adolescentes ingresados en uno de los 20 hospitales en horario de tarde un día a la semana y las 52 semanas del año.


El objetivo fundamental es alegrar la atmósfera de las plantas de pediatría de los hospitales y cambiar el ambiente de las habitaciones, aliviando su aburrimiento y haciendo más agradable la estancia de niños y jóvenes.


Las visitas de los Doctores Sonrisa ayudan a crear espacios de ilusión y sonrisas, contribuyendo a liberar tensiones de los niños hospitalizados, así como de familiares y del personal sanitario, para poder desdramatizar, en la medida de lo posible, la situación en la que se encuentran y ayudar así a una rápida recuperación del estado de salud del niño ingresado.


Los Doctores Sonrisa trabajan en coordinación con el personal médico-sanitario del hospital para colaborar en la mejora de la calidad de vida del niño. Además, su formación les permite adaptar la visita al estado anímico y clínico de cada niño


Programa AQUÍ, visitas de acompañamiento quirúrgico: en 12 hospitales de España


El objetivo de estas visitas es hacer llegar el efecto terapéutico del trabajo de los Doctores Sonrisa a los niños y sus familiares, reducir el nivel de estrés y tensión y humanizar el proceso, además de aligerar la angustia que presenta el niño por la separación de los familiares.



Este programa se lleva a cabo en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, Gregorio Marañón de Madrid, Universitario de La Paz de Madrid, Clínico San Carlos de Madrid, Ramón y Cajal de Madrid, Virgen del Rocío de Sevilla, German Trias y Pujol de Badalona, Teresa Herrera de A Coruña, Marqués de Valdecilla de Santander y Hospital universitario de Basurto de Bilbao. Nuestra Señora de Candelaria de Tenerife y Hospital Materno Infantil de las Palmas, y el objetivo es implantarlo de forma progresiva en otros centros.


Programa “Capaces de Sonreír”


Este año 2016 estrenamos el programa “Capaces de sonreír” en Fundación Theodora España, que consiste en expandir las habilidades sensoriales de los niños llevando la figura de los Doctores Sonrisa a los niños afectados principalmente con parálisis cerebral. Este programa se lleva a cabo con la colaboración de la fundación BOBATH.


Ser Doctor Sonrisa es algo muy serio



Los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora son artistas profesionales con más de tres años de experiencia profesional escénica. Una vez que comienzan a trabajar con la Fundación siguen unos exigentes procesos de calidad:


Proceso de incorporación:


Se realiza con el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona


Proceso teórico

Los futuros Doctores Sonrisa reciben conceptos sanitarios en función de los estándares de calidad de la Fundación y refuerzan sus conocimientos artísticos.


Proceso práctico

Mínimo de 12 sesiones de trabajo en el hospital en la que los artistas en prácticas trabajan con los Doctores Sonrisa en activo bajo la supervisión del formador nacional.



[endif]--

Proceso de mejora contínua:


Seminarios

Se celebran dos al año, uno de contenido artístico y otro más enfocado al ámbito sanitario.


Sesiones con la terapeuta

Se realizan 4 sesiones al año para dotar a los Doctores Sonrisa de las herramientas adecuadas para realizar su trabajo en el hospital.


Visitas de observación

Los Doctores Sonrisa tienen que observar como trabaja uno de sus compañeros en el hospital, así como recibir una observación de otro artista hospitalario.



Actualmente hay 30 Doctores Sonrisa en la Fundación.



Desde "Le Petit Pépinot" queremos agradecer a la Fundación Theodora su colaboración y la gran labor que hacen. Muchas gracias a todos los Doctores Sonrisas por hacer sonreír a los más pequeños y acompañarlos en momentos tan complicados.


Para más información:

Pedro González – Responsable de Comunicación

pedro.gonzalez@theodora.org

91-737-09-27

www.theodora.org

@FTheodora

![endif]--

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page